CÓMO SUPERAR LA TUSA POST VACACIONES
El comienzo de año es para la mayoría de las personas el punto final de las vacaciones y de los días relajantes sin horario laboral, sin clases, sin compromisos de banco o de actividades que requieran una jornada extensa. Así que el regreso a la rutina, a la universidad o a la oficina puede ocasionar ansiedad, nostalgia, falta de apetito o aburrimiento; y aunque se conoce como síndrome post vacacional, nosotros preferimos llamarlo 'tusa de vacaciones'.
Sin embargo muchos creen que esto no es posible, que eso solo pasa en las relaciones de pareja, pero lo que no saben es que para otros o para ellos mismos, esto puede estar pasando y todavía no son conscientes que tienen este mal y pueden entrar en depresión temporal por esta situación.
Es duro volver al trabajo después de unas semanas en la casa de los abuelos con la familia o de paseo en la playa, pero más duro es dejar atrás los días ociosos y sin despertadores. De hecho, muchas son las personas que padecen los típicos síntomas del síndrome post vacacional: falta de concentración, tristeza por extrañar a sus familiares, inapetencia, agotamiento, entre otras.
En EVENTSITE te tenemos la solución a esto:
1. Primero te recomendamos descargar nuestra aplicación en el Play Store o en el App Store y programarte con los eventos y curiosidades del entretenimiento en tu ciudad, esto te permitirá siempre tener un plan para hacer y empezar a salir de ese aburrimiento.
2. También puedes elegir estratégicamente tus días de descanso, es decir, los expertos recomiendan coger 15 días en un mes y otros 15 en otro periodo, ya que así te evitas la sensación de saturación laboral en un año. Al mismo tiempo, la sensación de estar de vacaciones se alargará y cuando tengas que volver tu sentimiento no será traumático.
3. Cuando sepas que vas a retomar la rutina, empieza a prepararte días antes y a recuperar el ritmo habitual que tienes y tus responsabilidad diarias poco a poco.
4. Unos días antes del regreso, empieza a levantarte al horario que normalmente lo harías en tu rutina y empieza a visualizar los grandes proyectos que tendrás.
5. Reduce las siestas, hazlo solo un momento después del almuerzo, esto permitirá organizar tu cuerpo biológicamente con la rutina que te espera.
6. Recuerda que por volver a tu oficina o a tu lugar de estudios, no significa que debas renunciar al ocio o al tiempo libre. De hecho si revisas la aplicación encontrarás gran variedad de restaurantes, PUB's y Café's a los que podrás ir con tu grupo de amigos o tu pareja.

9. Siempre ten energía positiva eso te ayudará a diferenciar tus situaciones y mejorará tu ánimo.